Publicado en

Un golpe devastador para el béisbol con el fallecimiento de Octavio Dotel

Un golpe devastador para el béisbol con el fallecimiento de Octavio Dotel
Un golpe devastador para el béisbol con el fallecimiento de Octavio Dotel

Un golpe devastador para el béisbol con el fallecimiento de Octavio Dotel

El exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel falleció el 8 de abril de 2025 en Santo Domingo, a los 51 años de edad, tras resultar herido en el colapso del techo de la discoteca Jet Set durante un concierto de Rubby Pérez.

El incidente se produjo alrededor de la 1 a. m. y dejó al menos 44 personas muertas y más de 160 heridas, convirtiéndose en una de las tragedias más graves en la historia reciente de la República Dominicana.

Circunstancias de la tragedia

El derrumbe ocurrió mientras Dotel disfrutaba de la velada junto a otros exjugadores de MLB y figuras públicas, entre ellos Henry Blanco y Esteban Germán, quienes abandonaron el lugar minutos antes del colapso. Aunque fue rescatado con vida de entre los escombros, Dotel sucumbió a sus heridas en camino al hospital, según confirmaron fuentes oficiales como el Centro de Operaciones de Emergencias dominicano (COE) y reporteros locales.

Una carrera forjada en la élite del béisbol

Dotel debutó en Grandes Ligas con los New York Mets en 1999 y llegó a jugar en 13 equipos a lo largo de 15 temporadas, un récord en su momento. Mantuvo una efectividad de 3.78, sumó 109 salvamentos y ponchó a 1,143 bateadores en 951 entradas lanzadas . Fue pieza clave del campeonato de la Serie Mundial 2011 con los St. Louis Cardinals, y formó parte del equipo dominicano que ganó la Copa Mundial de Béisbol en 2013.

Reacciones de la comunidad beisbolera

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) expresó su profundo pesar por la pérdida de uno de sus grandes referentes, destacando su profesionalismo y entrega dentro y fuera del terreno de juego. El Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM) también lamentó el fallecimiento de Dotel y envió condolencias a su familia, al tiempo que recordó su papel como mentor de jóvenes lanzadores.

Legado y huella en el deporte

Más allá de sus cifras, Dotel será recordado por su versatilidad y capacidad de adaptación, cualidades que le permitieron mantenerse vigente al pasar de un uniforme a otro sin perder efectividad. Su historia inspira a las nuevas generaciones de lanzadores dominicanos, que ven en él un ejemplo de constancia y profesionalismo.

Homenajes y despedida

Las honras fúnebres de Octavio Dotel se llevarán a cabo en su provincia natal de Montecristi. Sus restos serán expuestos en la Gobernación Provincial a partir de las 3:00 p. m., y posteriormente se oficiará una ceremonia en la Hacienda Cruz, en Las Matas de Santa Cruz, a las 5:00 p. m., para que amigos, compañeros y fanáticos puedan rendirle un último adiós.

La mu3rte de Octavio Dotel

Un golpe devastador para el béisbol con el fallecimiento de Octavio Dotel
Un golpe devastador para el béisbol con el fallecimiento de Octavio Dotel

La mu3rte de Octavio Dotel representa una pérdida irreparable para el béisbol mundial y, en especial, para la comunidad deportiva de la República Dominicana. Su legado como lanzador, campeón y líder perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron, y su ejemplo seguirá vivo en cada joven que aspire a triunfar en las Grandes Ligas .


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *