La información disponible indica que la noticia sobre Kenny Acuña, el hermano menor de Ronald Acuña Jr., está en el radar de los Philadelphia Phillies, pero los detalles son importantes de precisar.
Table of Contents
Según varios reportes periodísticos y fuentes en redes sociales, Kenny Acuña, que actualmente tiene 13 años (nació en 2011), tiene un acuerdo verbal con los Philadelphia Phillies. Sin embargo, es fundamental entender que, de acuerdo con las reglas de la MLB para las firmas internacionales, un jugador no es elegible para firmar un contrato profesional hasta que cumple 16 años de edad.
Por lo tanto, el acuerdo con Kenny Acuña es un pre-acuerdo verbal y no se puede formalizar hasta el 15 de enero de 2028, cuando él sea elegible como agente libre internacional (pertenece a la clase de firma de 2028).

En cuanto a la cifra de $5 millones de dólares, los reportes varían. Algunas fuentes mencionan que el acuerdo es por un «monto de 7 cifras», lo que podría indicar una cifra de $1 millón o más, pero la cifra específica de $5 millones no está ampliamente confirmada como parte del pre-acuerdo verbal. Se ha hablado de que «supera el millón de dólares», lo cual ya es una cifra muy alta para un pre-acuerdo a su edad.
La Promesa de los Acuña: Kenny Acuña en el Radar de los Phillies
La dinastía Acuña en el béisbol sigue creciendo, y el foco ahora está en el hermano menor de Ronald Acuña Jr., Kenny Acuña. Aunque apenas tiene 13 años, este joven talento venezolano ya ha generado un revuelo considerable, con reportes que lo vinculan fuertemente a un pre-acuerdo verbal con los Philadelphia Phillies.
Kenny ha capturado la atención de los scouts no solo por su apellido, sino por sus propias habilidades en el terreno de juego. Se le describe con un físico prometedor (algunos reportes indican más de 5 pies 10 pulgadas a su edad) y herramientas ofensivas que ya destacan, mostrando un bate contundente y proyección como bateador de poder. La familia Acuña es conocida por su talento natural, y Kenny no es la excepción, exhibiendo habilidades que han impresionado a los cazatalentos desde muy temprano.

Es importante destacar que, bajo las regulaciones de Major League Baseball para la firma de agentes libres internacionales, Kenny Acuña no podrá firmar formalmente un contrato profesional hasta el 15 de enero de 2028, cuando cumpla la edad mínima requerida de 16 años. Por lo tanto, el actual acuerdo es una «promesa» o «pre-acuerdo» verbal, una práctica común en el béisbol para asegurar talentos muy jóvenes con mucha antelación.
En cuanto a las cifras que se manejan, los reportes sugieren que el pre-acuerdo es por un monto significativo de «siete cifras», superando el millón de dólares, lo que lo colocaría entre los pre-acuerdos más lucrativos para un jugador de su edad. Aunque la cifra específica de $5 millones no ha sido confirmada universalmente, el interés de los Phillies es real y la inversión en la promesa de Kenny es considerable.
Si este acuerdo se materializa en 2028, Kenny Acuña se unirá a sus hermanos Ronald (Atlanta Braves), Luisangel (New York Mets) y Bryan (Minnesota Twins) en el béisbol profesional, consolidando a la familia Acuña como una de las más prolíficas en la historia reciente de las Grandes Ligas. Los ojos estarán puestos en el desarrollo de Kenny durante los próximos años mientras se prepara para hacer historia en la MLB.
¿Qué opinas sobre la práctica de los pre-acuerdos verbales con jugadores tan jóvenes en el béisbol internacional?
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
