De las Calles de Santo Domingo al Brillo de las Mayores: La Fundación Juan Soto Forja un Sueño en el Prospecto Revelación
Table of Contents
Santo Domingo, República Dominicana – En un emotivo anuncio que ha capturado la atención del mundo del béisbol, la Fundación Juan Soto (FJS) celebró esta mañana la firma de su más reciente protegido, el joven campocorto dominicano Miguel «El Rayo» Encarnación, con una de las franquicias más emblemáticas de las Grandes Ligas (MLB), los Filis de Filadelfia. Este hito no es solo un triunfo personal para Encarnación, sino un testimonio tangible del compromiso de Juan Soto, la superestrella de los Mets de Nueva York, con el futuro del béisbol en su país natal.
Miguel Encarnación, de tan solo 17 años, representa la culminación de un proceso de tres años bajo el amparo y la mentoría de la FJS. Descubierto por los scouts de la fundación en un humilde play de Haina, Encarnación no solo poseía un talento natural deslumbrante, sino también las difíciles circunstancias económicas que a menudo truncan las carreras de jóvenes promesas.

«Cuando conocimos a Miguel, vimos el fuego, la disciplina y el potencial, pero también las barreras que enfrentaba,» comentó Juan Soto, en una videollamada durante la rueda de prensa de la firma. «Nuestra fundación se trata de derribar esas barreras. No solo le dimos un lugar para entrenar y la mejor nutrición, sino también la educación y la guía para que pudiera enfocarse exclusivamente en su sueño.»
La FJS, que Soto estableció discretamente hace cuatro años, ha proporcionado a decenas de jóvenes acceso a entrenadores de élite, equipos de última generación, y programas académicos para asegurar que tengan un plan B más allá del diamante. En el caso de «El Rayo» Encarnación, la fundación jugó un papel crucial al facilitarle el acceso a la preparación técnica y mental necesaria para destacar ante los ojos de los equipos de MLB.
El contrato de Encarnación, un bono de firma significativo que sella su destino con los Filis, es visto en la comunidad como una victoria de la perseverancia y la generosidad. «Sin el apoyo incondicional de la Fundación Soto, esto no habría sido posible,» afirmó un emocionado Encarnación, sosteniendo la camiseta con el logo de su nuevo equipo. «Juan me enseñó que la disciplina es más importante que el talento, y que nunca debo olvidar de dónde vengo.»
Los Filis de Filadelfia elogiaron el programa de la FJS. «La calidad de la preparación que recibimos de los prospectos de la Fundación Juan Soto es excepcional,» declaró el Director de Desarrollo Internacional de los Filis. «Miguel es un atleta completo con una ética de trabajo que ya está en el nivel profesional. Estamos ansiosos por verlo crecer en nuestra organización.»
La historia de Miguel Encarnación, el prospecto que brilló gracias al apoyo de su ídolo, se convierte en un faro de esperanza. Es un recordatorio de que, más allá de los millonarios contratos y los cuadrangulares, el béisbol sigue siendo una vía de escape y una promesa de un futuro mejor, reforzada por la visión y el corazón de las estrellas que deciden devolver a sus comunidades.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.